La Cóclea

BLOG-ES

Halit Davun

4/22/20252 min leer

La cóclea es una estructura en forma de espiral ubicada en el oído interno, y es una parte fundamental del sistema auditivo. Su nombre proviene del latín "helix", debido a su forma en espiral. La cóclea convierte las ondas sonoras en señales eléctricas que luego se envían al cerebro.

Estructura

La cóclea consta de tres canales principales:

  1. Scala Vestibuli (Canal Vestibular): Se encuentra en la parte superior de la cóclea y está conectado a la ventana oval. Las ondas sonoras comienzan a moverse aquí.

  2. Scala Media (Conducto Coclear): Está en la parte media de la cóclea, y aquí se encuentra el órgano de Corti, que es la estructura responsable de convertir las ondas sonoras en señales eléctricas.

  3. Scala Tympani (Canal Timpánico): Se encuentra en la parte inferior de la cóclea y está conectado a la ventana redonda. Las ondas sonoras terminan aquí.

La cóclea y el procesamiento del sonido

Las ondas sonoras hacen vibrar el tímpano, y esas vibraciones se transmiten a los huesos del oído medio (martillo, yunque y estribo). El estribo golpea la ventana oval, transmitiendo las ondas sonoras a la cóclea. Los líquidos dentro de la cóclea comienzan a moverse, lo que estimula las células ciliadas en el órgano de Corti y convierte ese movimiento en señales eléctricas. Estas señales se transmiten al cerebro a través del nervio vestibulococlear.

Células ciliadas y audición

Dentro del órgano de Corti en la cóclea, hay células ciliadas que responden a las ondas sonoras. Estas células se estimulan según la frecuencia (alta o baja) y la intensidad (fuerte o débil) del sonido:

  • Sonidos de baja frecuencia: Estimulan las células ciliadas en la parte apical de la cóclea.

  • Sonidos de alta frecuencia: Estimulan las células ciliadas en la parte basal de la cóclea.

Las células ciliadas convierten el movimiento mecánico de las ondas sonoras en señales eléctricas, que se transmiten al cerebro. El cerebro procesa estas señales para identificar el sonido y su origen.

Cóclea y trastornos de la audición

Algunos problemas relacionados con la cóclea pueden causar pérdida auditiva. Estos incluyen:

  • Presbiacusia (pérdida auditiva relacionada con la edad): Ocurre cuando las células ciliadas de la cóclea se dañan con el tiempo.

  • Trauma acústico: La exposición a ruidos fuertes puede dañar las células ciliadas de la cóclea, lo que provoca pérdida auditiva.

  • Otosclerosis: El crecimiento anormal de los huesos en la cóclea puede llevar a pérdida de audición.

  • Implante coclear: Es una solución quirúrgica para las personas con pérdida auditiva grave, que estimula la cóclea con señales eléctricas para restaurar la capacidad de oír.

Conclusión

La cóclea es una estructura compleja y vital que convierte las ondas sonoras en señales eléctricas que se envían al cerebro. Es fundamental para el sistema auditivo y de equilibrio. El funcionamiento saludable de la cóclea nos permite percibir correctamente los sonidos, lo cual juega un papel crucial en nuestra vida diaria.