Que es la Audiologia?
Halit Davun
9/1/2024


La audiología es la rama de la medicina que se dedica al estudio y tratamiento de los trastornos auditivos y del equilibrio. Los especialistas en audiología, llamados audiólogos, se centran en diagnosticar, tratar y manejar problemas relacionados con la audición y el equilibrio. Esto incluye la realización de pruebas auditivas, la adaptación de audífonos y otros dispositivos de asistencia auditiva, así como la rehabilitación auditiva.
Audiometría: Es una prueba que mide la capacidad auditiva del paciente. Se realiza en un ambiente controlado donde el paciente escucha una serie de tonos a diferentes frecuencias y volúmenes. La respuesta del paciente ayuda a determinar el grado de pérdida auditiva.




Timpanometría:
Evalúa el funcionamiento del oído medio y la movilidad del tímpano. Se introduce una pequeña sonda en el oído que cambia la presión del aire y mide cómo responde el tímpano. Este test puede ayudar a identificar problemas como la otitis media o la disfunción de la trompa de Eustaquio.
Pruebas de Audición Mediante el Juego: Especialmente utilizadas en niños pequeños, estas pruebas hacen que el niño responda a los sonidos a través de una actividad lúdica. Puede involucrar juegos donde el niño tiene que reaccionar a los sonidos para obtener una recompensa.
Prueba de Potenciales Evocados Auditivos (PEA): Evalúa la respuesta del cerebro a estímulos sonoros. Se colocan electrodos en el cuero cabelludo para registrar las respuestas eléctricas del cerebro a los sonidos. Esta prueba ayuda a diagnosticar problemas en las vías auditivas centrales.
Prueba de Emisiones Otoacústicas (EOA): Mide las respuestas acústicas emitidas por el oído interno (cóclea) después de la estimulación sonora. Es útil para detectar la presencia de pérdida auditiva en etapas tempranas y para evaluar la función de la cóclea.
El test de audición para recién nacidos, conocido en español como "prueba de audición neonatal" o "cribado auditivo neonatal", es un examen realizado a los recién nacidos para detectar posibles problemas de audición lo antes posible. Aquí te explico cómo se realiza:
Objetivo del Test: El objetivo principal de esta prueba es identificar de manera temprana la pérdida auditiva en los recién nacidos para permitir una intervención oportuna y mejorar el desarrollo del lenguaje y la comunicación.
Métodos Comunes:
-Emisiones Acústicas Evocadas : Se coloca un pequeño micrófono en el oído del bebé para registrar las respuestas acústicas producidas por la cóclea (oído interno) en respuesta a estímulos sonoros. Es una prueba rápida y no invasiva.
-Potenciales Evocados Auditivos de Tronco Cerebral (PEATC): Se colocan pequeños electrodos en la cabeza del bebé para medir las respuestas eléctricas del cerebro a los sonidos. Esta prueba evalúa las vías auditivas desde el oído hasta el cerebro.
Procedimiento:
-Preparación: El bebé suele estar tranquilo y, en algunos casos, dormido durante la prueba. No se necesita sedación, ya que el test es indoloro y no invasivo.
-Aplicación de Sensores: Se colocan pequeños sensores o electrodos en el oído o en la cabeza del bebé, dependiendo del tipo de prueba. Estos sensores están diseñados para ser cómodos y seguros.
Resultado Normal: Si la respuesta a los estímulos sonoros es adecuada, se considera que la audición del bebé es normal y no se requiere seguimiento adicional inmediato.
Resultado Anormal: Si se detectan problemas, se pueden realizar pruebas adicionales para confirmar el diagnóstico y determinar el mejor curso de acción para la intervención temprana.
Esta prueba es imprescindible para los niños recién nacidos. El diagnóstico temprano es importante para que un niño con pérdida auditiva tenga las mismas habilidades para hablar que sus compañeros.