¿Qué es la prueba VNG (Videonistagmografía)?
BLOG-ES
Halit Davun
4/15/20252 min leer


¿Qué es la prueba VNG (Videonistagmografía)?
La Videonistagmografía (VNG) es una prueba diagnóstica especializada que evalúa el funcionamiento del sistema vestibular, encargado del equilibrio, y la conexión entre el oído interno, los ojos y el cerebro. Es una herramienta fundamental para identificar las causas del vértigo, mareo o inestabilidad.
¿Cómo se realiza la prueba VNG?
La prueba se lleva a cabo en varias fases utilizando unas gafas con cámaras infrarrojas que registran los movimientos oculares. A continuación, te explicamos los pasos más comunes:
1. Seguimiento visual
Se le pide al paciente que siga con la vista una luz que se mueve en diferentes direcciones.
2. Maniobras posicionales
El cuerpo se coloca en distintas posiciones para observar la respuesta del equilibrio.
3. Estimulación calórica
Se introduce aire o agua tibia y fría en el oído para estimular el sistema vestibular.
Cada parte del examen ayuda a detectar cómo responde tu cuerpo ante estímulos que normalmente usamos para mantener el equilibrio.
¿A quién va dirigida la prueba VNG?
Esta prueba está recomendada para personas que sufren de:
Vértigo o mareos frecuentes
Pérdida de equilibrio o desorientación
Sensación de que todo gira (vértigo rotatorio)
Problemas auditivos acompañados de inestabilidad
Movimientos involuntarios de los ojos (nistagmo)
También es útil en el diagnóstico de enfermedades como:
Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB)
Neuronitis vestibular
Enfermedad de Ménière
Migraña vestibular
Trastornos neurológicos con síntomas vestibulares
¿Cómo prepararse para la prueba?
Antes del examen, es recomendable:
No tomar medicamentos para mareo, alergias o ansiedad (al menos 48 h antes)
Evitar cafeína, alcohol y tabaco
No usar maquillaje en los ojos
Acudir acompañado, ya que es posible sentirse mareado al finalizar
¿Cuánto dura la prueba VNG?
La duración estimada es de 60 a 90 minutos. Es un procedimiento seguro, no invasivo y bien tolerado.
¿Por qué es importante esta prueba?
Con la VNG, es posible obtener un diagnóstico preciso y comenzar un tratamiento adecuado. Si experimentas síntomas de vértigo o desequilibrio, no dudes en consultarnos para agendar tu evaluación.
Conclusión
La videonistagmografía (VNG) es una herramienta muy útil para detectar la causa de los trastornos del equilibrio. Consulte a un audiólogo para este tipo de problemas

