Ramas de la Audiología
BLOG-ES
Halit Davun
3/20/20251 min leer


La audiología es la ciencia que estudia los trastornos de la audición y el equilibrio. Sus diferentes ramas se centran en áreas específicas para evaluar y tratar a los pacientes. A continuación, se presentan las principales ramas de la audiología:
1. Audiología Clínica
Se encarga del diagnóstico, evaluación y rehabilitación de la pérdida auditiva.
Utiliza pruebas como la audiometría tonal, la timpanometría y los potenciales evocados auditivos del tronco encefálico (ABR).
2. Audiología Pediátrica
Se especializa en la detección temprana y rehabilitación de la pérdida auditiva en bebés y niños.
Incluye pruebas de tamizaje auditivo neonatal, diagnóstico precoz y adaptación de audífonos.
3. Audiología Educativa
Ayuda a integrar a niños con pérdida auditiva en el ámbito educativo.
Brinda apoyo a los niños con audífonos e implantes cocleares en su desarrollo escolar.
4. Audiología Vestibular (Equilibrio)
Se centra en el estudio del vértigo, mareo y trastornos del equilibrio.
Usa pruebas como la videonistagmografía (VNG) y las pruebas calóricas para evaluar el sistema vestibular.
5. Audiología Rehabilitadora (Rehabilitación Auditiva)
Ayuda a las personas con pérdida auditiva a adaptarse a la vida cotidiana.
Incluye el uso de audífonos, implantes cocleares y técnicas de rehabilitación auditiva.
6. Audiología Industrial
Evalúa y protege la audición de los trabajadores expuestos a ruido.
Desarrolla programas de conservación auditiva, medición de ruido y análisis de riesgos laborales.
7. Audiología Forense
Aplica conocimientos audiológicos en casos legales y criminalísticos.
Incluye análisis de voz, identificación sonora y estudios en casos de pérdida auditiva por lesiones.
8. Audiología de Investigación y Académica
Realiza estudios científicos en audiología y desarrolla nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento.
Estas ramas demuestran que la audiología es una disciplina amplia y esencial para la salud auditiva y el equilibrio.